
Asociaciones Civiles

-
MIC nació de un grupo de amigos en FOLID en noviembre del 2013 y se constituyeron el 10 de abril del 2014.
-
Tienen un equipo multidisciplinario: normalistas, ingenieros y abogados. Independientemente de la carrera, todos se enfocan en que cada proyecto, sea lo que sea, tiene que tener algo educativo, si es la alimentación, que cubra la necesidad y que de pasada, deje algo para no caer en asistencialismo, que es lo que hacen la mayorÃa de los programas. Hacen varios tipos de proyectos sociales, muy diferentes, pero nunca se olvidan de la parte educativa apoyando a lo tecnológico.
-
Aunque solo tuvieron 4 meses después de constituirse antes de que Jos Casas se ausentara a Washington D.C. gracias a una beca que ganó por parte del IMJUVE, Fundación Liderazgo Avanzado y The Washington Center, realizaron dos colectas y juntaron 12 mil pesos; con eso apoyaron con ventanas y puertas en el albergue indÃgena del mezquital y 15 colchones ya que todo estaba en mal estado.
-
Hicieron la gestión para un niño que tenia un soplo en el corazón, fue operado en Mayo del 2014 en el Hospital Nacional de CardiologÃa. En Secretaria Particular con el Profesor Aviles, les dieron 20 mil pesos para gastos de trasportes y estudios para el niño, después los contactaron con el señor José Monrroy en México, y MIC se encargó de los trámites del seguro popular.
-
FOLID ayudó para la creación de MIC, siendo el medio para conocer a personas de diferentes carreras y fue el medio para que los integrantes de MIC se dieran cuenta de que la pluralidad de ideas es más rica y mas grande, y que se pueden hacer proyectos fuera de un solo campo complementándose con los conocimientos de todos haciendose algo mas integral.
-
El siguiente paso de MIC es la promoción de el evento de Ciencia Infinita que es previo para la Expo Ciencia 2016. Tienen un proyecto de lectura que se llama Tiempos Muertos, la primera fase es de lecturas en celulares, aplicaron para la convocatoria Motorola y quieren poner puntos de acceso wifi en parques o aprovechar puntos que ya se encuentren, gracias a un código UR que se escanea con el celular, el diseño es creación de Giovanni, integrante de MIC, estudiante de Ingenieria en Sistemas en el ITD y Folidiano.
-
​MIC les quiero decir a los jóvenes que estudien, pero que comprendan que lo académico no es lo mas importante. Es muy triste que nada mas las personas se enfoquen en lo económico y que al final no se dan cuenta que no llena igual que participar en proyectos sociales. Nunca descuiden la escuela, pero salgan y vean que pueden aportar a la comunidad con su carrera, ya que enriquece lo que hacen; el liderazgo es muy importante, ya que lo académico no te sirve de nada si no eres un lÃder. Hay que buscar el complemento, y en FOLID se crea el ambiente para que los jovenes se complementen.
La fundacióm MIC es una asociación civil que busca el desarrollo de la sociedad mexicana a través de proyectos con carácter educativo-tecnológico con impacto social.
Buscamos entre otras cosas:
1. Promover la participación organizada de la población.
3. Inculcar el gusto por la educación, la lectura, el deporte y la sana recreación.
4. Impulsar la educación integral.
5. Fomentar el conocimiento pleno de los derechos y obligaciones de la sociedad.
6. Educar sobre la importancia de la diversidad de culturas.
8. Promover el diálogo y la concertación social.
Conoce más sobre ellos con estos datos:
"Recomiendo mucho FOLID a los jóvenes universitarios; la gente, la gente es lo que marca y se queda para toda la vida."
José Casas
Presidente de Mentes Impulsando Corazones A.C.
¿Y tú, ya eres parte de la Evolución?
#TodosSomosFOLID
Conoce a los lÃderes de la segunda generación FOLID



